Leyenda de la Cruz de Zacate
Hace muchos años en uno de los cerros de Tepic apareció una misteriosa Cruz de Zacate que fue descubierta por Carlos, un joven que solía arrear a sus mulas en el aire libre. Todo comenzó cuando descubrió un comportamiento extraño en sus animales. Cada día solían pastar en el cerro, pero a mitad del camino se detenían y se asustaban como si vieran algo o a alguien. Nunca le había pasado algo igual, era como si las mulas percibieran una extraña energía.
Por esto, Carlos decidió acercarse a las yerbas para buscar lo que asustaba a su ganado. Entonces encontró algo que jamás había visto y que lo sorprendió tanto que también se asustó. Se trataba de una cruz en el piso que se había formado de forma misteriosa con zacate y que se movía de un lado a otro a pesar de que no había viento.
El joven corrió rápidamente al pueblo y la noticia se esparció de forma inmediata. Las personas pensaron que se trataba de un ente maligno porque asustaba a los animales, pero otros más lo vieron como una señal divina ya que las mulas son animales del demonio. El sacerdote del pueblo le hizo llegar una carta al Rey de España en donde le contaba de lo sucedido y así llegó el obispo con la misión de construir una capilla en esa zona.
Todos pensaban que al tapar el sol a la cruz y construir la capilla, sus ramas se secarían perdiendo su forma para siempre. Pero al finalizar la construcción observaron que la cruz no había cambiado su forma. Cuando llegó el invierno el zacate no se secó y tampoco en temporada de calor. Durante una batalla el coronel Antonio Rojas la mandó a destruir por completo, pero la cruz volvió a brotar milagrosamente.
En la actualidad, la cruz de zacate es un símbolo muy importante en Tepic, las personas le hacen peticiones y aseguran que tiene poderes especiales. Lo más increíble es que durante todo el año, esa cruz se mantiene verde y en el mejor estado, como cuando Carlos la encontró.
Quizás también te pueda interesar:
Leyenda de la Mujer del Candil
Leyenda de la Nahuala
Leyenda de Blody Mary

Comentarios