Leyenda del Mechudo
Leyenda del Mechudo

Leyenda del Mechudo

Los indígenas originarios de Baja California descubrieron los criaderos de perla en la costa desde hace mucho tiempo. Ellos fueron los primeros en hacer la pesca de perla y lo hacían con mucho respeto de los animales marinos y del mar. Cada temporada se reunían en grupo para juntar casi 300 conchas entre todos.

Cuando finalizaban, uno de los buzos se lanzaba para traer una última perla que ofrecían a la virgen como muestra de agradecimiento por la pesca. Una vez, cuando terminaron su pesca y eligieron al buzo para lanzarse por la última perla en ofrenda a la virgen pasó algo inesperado. Justo antes de entrar al agua, el buzo dijo que buscaría la última perla para el diablo, soltó una fuerte carcajada y se lanzó al mar.

El resto del grupo se sorprendió tras la terrible blasfemia de su compañero, tenían el presentimiento de que algo malo pasaría. Después de una hora de esperar a que saliera el buzo, sus compañeros se angustiaron y gritaron su nombre esperando a que él respondiera. Pero nunca salió y los buzos estaban seguros de que se lo había llevado el diablo.

En la siguiente temporada de pesca de perlas el grupo se preparaba para su búsqueda en el mar. Cuando entraron al agua pudieron ver caminando a un hombre en las profundidades que parecía estar buscando una perla. Este hombre tenía el cabello muy largo y un aspecto de cansancio, como si llevara mucho tiempo buscando. Lo más extraño fue que ese hombre mechudo podía respirar sin problema bajo el agua.

Desde ese día, el famoso criadero de perlas fue abandonado por los habitantes ya que aseguran que el mechudo es el alma de ese buzo que se burló de sus creencias y fue castigado por el diablo. Algunas embarcaciones que llegan a la costa aseguran que ven al hombre de cabello largo salir del agua, pero cuando se acercan él rápidamente entra nuevamente al mar y desaparece.

 

Quizás también te pueda interesar:

Leyenda del Mechudo
Leyenda del Mechudo
Leyenda del Mechudo - Los indígenas originarios de Baja California descubrieron los criaderos de perla en la costa desde hace mucho tiempo. Ellos fueron los primeros en hacer la pesca de perla y lo hacían con mucho respeto de los animales marinos y del mar. Cada temporada se reunían en grupo para juntar casi 300 conchas entre todos.
Última modificación: 12 diciembre, 2018

Autor