La verdadera Leyenda de La Llorona

Existen varias leyendas de terror en diversas partes del mundo en donde mencionan apariciones de la llorona y escuchan sus lamentos, esto quizás por la gran fama que alcanzó esta leyenda mexicana. Sin embargo en leyendas de terror cortas te relatamos la historia original para que la disfrutes.

Hace mucho tiempo en un pequeño pueblo lejos de la ciudad vivía una joven que era muy dedicada a las labores del hogar. Su nombre era María, cada día desde muy temprano salía al molino, compraba leche y preparaba el desayuno para sus padres y sus hermanos. Siempre hacía todo con una enorme sonrisa en el rostro, parecía que nada podía evitar que fuera feliz.

Ella soñaba con el día de su boda, la hermosa casa que tendría y la gran familia que quería formar. A sus 23 años de edad conoció a un hombre que no era muy buen partido, pero del cual se enamoró por completo. Él era Eugenio, un hombre mayor que María, no era buen trabajador y tenía el vicio del alcohol. En poco tiempo convenció a la joven de espaciarse con él para vivir juntos el sueño que tanto anhelaba.

Así ella decidió actuar en contra de su familia y escapar con el hombre que le prometía ser un buen esposo y padre para sus futuros hijos. Tan solo unos cuantos años después esta pareja tuvo tres hijos, pero al no poder mantenerlos Eugenio decidió abandonar a su familia. Durante unos meses María se hizo cargo de los tres niños, fueron días difíciles pero siempre sonreía para no preocupar a sus hijos.

Pero un día Eugenio regresó, estaba ebrio y gritando en busca de sus hijos. María salió para enfrentarlo pero discutieron muy fuerte y él la golpeó dejándola inconsciente en el suelo. Al despertar buscó desesperada a sus hijos por toda la casa pero no los encontró, salió a las calles gritando el nombre de cada uno y nadie le pudo dar razón. Cada noche salía gritando: “¡Mis hijos, Ay mis hijos!”, llorando y desconsolada durante muchos meses. Las personas le apodaron La Llorona y su historia llegó a muchas ciudades.

Poco tiempo después La Llorona murió de tristeza, el dolor fue tan grande que su espíritu sigue por las calles de muchas ciudades buscando a sus hijos.  Cada vez que llega la noche, muchas mujeres esconden a sus hijos con temor a que la llorona se los lleve. Dicen que este espíritu se aparece con un largo vestido de blanco y su llanto se puede escuchar por todos los que están fuera de su casa pasada la media noche.

Quizás te pueda interesar:

Leyenda El Puente que grita

En la localidad de Maud Hudhes Road, de Ohio, existe un antiguo puente que oculta no una, sino varias historias ...
Leer Más

Leyenda de La Tisigua

Cerca de los campos muchos jóvenes se divierten bañándose en los ríos, pero hay veces que solamente se reúnen para ...
Leer Más

Estoy en el Armario

Me llamo Betito, tengo seis años y siempre me a gustado jugar a las escondidas. Una noche mientras dormía, escuché ...
Leer Más

Leyenda del Fantasma del Campanario

Durante el año 1913 se dio un sangriento enfrentamiento en Fresnillo, Zacatecas, entre las fuerzas de José Natividad del Toro ...
Leer Más

Leyenda de la Casa del Diablo en Ciénaga

Leyenda de la Casa del Diablo en Ciénaga En el municipio de Ciénaga de Magdalena hay una mansión abandonada que ...
Leer Más

Leyenda del Fantasma de Pichinde

Leyenda del Fantasma de Pichinde Por el año 1,685 en Calí los frailes tenían la misión de construir una iglesia ...
Leer Más

Leyenda de la Viuda de Nariño

Leyenda de la Viuda de Nariño En algunos rincones de Nariño las personas han sido víctimas de una terrible aparición ...
Leer Más

Leyenda de las Brujas de Burgama

Las Brujas de Burgama Durante el siglo XVII en la región de Ocaña vivían cinco mujeres: María Antonia Mandona, María, ...
Leer Más

Leyenda de la Patasola

Leyenda de la Patasola Hace varios años en la región de Tolima Grande vivía una pareja con tres pequeños hijos ...
Leer Más
La verdadera Leyenda de La Llorona
La verdadera Leyenda de La Llorona
Hace mucho tiempo en un pequeño pueblo lejos de la ciudad vivía una joven que era muy dedicada a las labores del hogar.
Última modificación: 21 abril, 2020

Autor

Comentarios

Escribe una respuesta o comentario