Leyendas de Campeche
El estado de Campeche se encuentra al sur del país, colinda con norte con Yucatán, al sur con Guatemala y al este con Quintana Roo. Sus playas son una entrada al Golfo de México y pertenecen a la península de Yucatán. Fue uno de los principales asentamientos de la civilización maya quienes lo consideraban como “el Mayab”.
Esta es una de las civilizaciones más importantes de México, sus tradiciones y costumbres aún se encuentran arraigadas en algunos poblados de Campeche. Pero una de las partes más sobresalientes es su historia, ya que las leyendas mayas son famosas por su misticismo y los escalofriantes castigos enviados por los dioses.
Gran parte de la economía de Campeche se mantiene gracias a la pesca y las actividades marítimas. Sus pobladores también han encontrado en el mar un alto número de relatos que incluso han vivido en carne propia. Estas increíbles historias con sirenas, seres sobrenaturales y criaturas marinas han pasado de generación en generación. El mar oculta muchos misterios que aún están sin resolver pero que atraen a los más curiosos.
Las calles de Campeche también son protagonistas de relatos que te dejarán sin aliento. Hace siglos fueron escenario de numerosas batallas que dejaron dolor y desgracia durante mucho tiempo. Con el paso de los años, la narración de personajes malvados y endemoniados se ha mantenido entre los habitantes de las ciudades como una advertencia ante el mal.
Gracias a una rica cultura que combina la naturaleza nacen leyendas de criaturas extrañas mitad hombres y mitad animal. Estas extrañas manifestaciones se mantienen latentes en las creencias populares de Campeche gracias a su cercanía con bosques y selvas.
Aquí verás cada una de estas leyendas que, ficción o no, son una parte importante de las tradiciones de este estado. Los relatos son tan exactos que te podrán erizar la piel justo cuando termines de leerlos.
Leyenda de la Xtabay
Leyenda de los Aluxes
Leyenda del Chivo Brujo
Leyenda de la Cueva del Toro
