Leyenda del Fantasma del Cerro del Lobo
Leyenda del Fantasma del Cerro del Lobo

Leyenda del Fantasma del Cerro del Lobo   En la ciudad de Pachuca se encuentra el Parque Ecológico de Santa Apolonia, en donde existe una escalofriante historia. Hace varios años, a los pies del cerro del Lobo había constantes asaltos por parte de un grupo de hombres malhechores que atacaban en especial a las mujeres.... » leer más

Leyenda del Niño del Árbol
Leyenda del Niño del Árbol

Leyenda del Niño del Árbol Francisquito era un niño muy aplicado en la escuela, cada día tenía que pasar por el Parque Hidalgo para llegar desde su casa a la primaria. Uno de sus maestros le regaló un árbol de pirul para que lo plantara en el parque al igual que otros de sus compañeros.... » leer más

Leyenda de Pachuca la Bella Airosa
Leyenda de Pachuca la Bella Airosa

Leyenda de Pachuca La Bella Airosa [asa2 tpl=»Flat_box_horizontal»]B000GAWSCW[/asa2] Hace algunos años en Pachuca vivía una hermosa mujer cuyo nombre aún sigue siendo un misterio. Era joven, llena de vida y con una gran cantidad de cualidades que eran de envidiarse. Le gustaba ayudar a los demás, siempre apoyaba a los ancianos, educaba a los niños... » leer más

Leyenda del Macho Cabrío
Leyenda del Macho Cabrío

Leyenda del Macho Cabrío [asa2 tpl=»Flat_box_horizontal»]B00QFSIT90[/asa2] Durante los años 80´s en Pachuca comenzaron a desaparecer muchos hombres que salían a trabajar al campo a altas horas de la madrugada. Nadie sabía lo que pasaba hasta que un día uno de ellos pudo sobrevivir para contarlo. Francisco era un joven que salía a caballo y tomaba... » leer más

Leyenda del Tesoro del Reloj
Leyenda del Tesoro del Reloj

Leyenda del Tesoro del Reloj [asa2 tpl=»Flat_box_horizontal»]B00QFSIT90[/asa2] En el municipio de Tecozautla, Hidalgo, durante el año 1904 había muchas personas ricas que estaban interesadas en modernizar el pueblo. Algunos de ellos eran hacendados y otras más personas del gobierno con mucho dinero. Gracias a ellos se comenzó la construcción del gran reloj municipal. Dentro del... » leer más